Entradas

Cómo cuidar bien a tus hijos...

Imagen
                         El verano se  aprovecha para estar más tiempo con los hijos. Pero me llama la atención que aunque se pasa mucho tiempo con ellos, no se llega a ellos. Y los padres se sorprenden cuando les comento que no saben de cual o de tal tema. Ni los padres dialogan con los hijos ni los hijos dialogan con los padres. El sexo, las drogas, las compañías, vamos que los tabúes de toda la vida siguen siendo los mismos. Aquellos mitos siguen siendo los mismos: con la regla no me puedo duchar, si hago el amor de pié no me quedaré embarazada, etc. Sí no se sorprendan, siguen siendo los mismos. Tenemos internet, parece que la información les fluye a nuestros jóvenes. Y vaya, resulta que no, por qué? algo tan sencillo porque en este tipo de información se necesita una serie de valores, principios, cariño, ver que les llega la información....      Así que mi recomendación es: para cuidar bien a nuestros hijos, por lo menos un ratito a la s

prueba

prueba

Los jóvenes por qué agreden???

Imagen
Llevo muchos años trabajando con jóvenes y parece que cada vez son más los jóvenes que se muestran agresivos, con la familia, los amigos, en el colegio.  ¿Por qué es así mi hijo, si no le falta de nada?  Esa es la pregunta que me hacen la mayoría de los padres.  Los motivos son varios, los principales que observo son: - Los jóvenes no tienen límites, los padres no saben decir no, no hay disciplina, hay una permisividad excesiva. - Antes de que pidan muchos ya tienen lo que quieren (a nivel material). - Falta de respeto de los padres hacia los hijos. Como se portan mal, le llamo de todo a mi hijo. Los padres se olvidan de reforzar lo positivo, porque son incapaces de verlo. - No tienen responsabilidades, por lo tanto, no se sienten importantes en la vida que les rodea. - La agresividad es algo que viene muy bien a corto plazo. Si yo quiero algo, y no lo tengo, agredo verbalmente o físicamente y me salgo con la mia. Luego digo que me arrepiento. Pero ya me he salido co

Encuentra trabajo, ya!!!

Imagen
  Estamos hasta el más allá de oír: estoy en paro, crisis, prima de riesgo ¿¿¿???, y términos que desconocemos. Yo no sé vosotros pero yo estoy un poco agobiada.   Cuando una persona joven se me acerca para lamentarse de su situación. Le doy la vuelta a la tortilla y le comento que pase a la acción. Hoy en día hay muchos recursos y cosas que podemos hacer. 1. Apuntarse al paro, hay que estar oficialmente en búsqueda activa de empleo. Hay que ir a lo que llamábamos antiguamente INEM, cada comunidad autónoma tiene su nombre. Por ejemplo, en Valencia es el SERVEF, en el País Vasco, Lanbide, etc. Esto a nivel nacional. 2. En tu localidad si es lo suficientemente grande, en el ayuntamiento suele haber un departamento laboral. Ves e infórmate. 3. Si quieres estar apuntado en el paro a nivel de toda Europa, tienes que hacerlo en la red EURES. Hay que hacerlo a través de internet:  ec.europa.eu/ eures /home.jsp?lang=es Familiarízate con la web e inserta tu CV on line. Lógico que t
Imagen
El precio de hacer de "Rodriguez"   Después del verano, se descubren cosas...   Muchos son los hombres que se quedan en casa porque tienen que ir a trabajar. Las mujeres, se van de veraneo, con la familia; los niños, los padres,el perro, el gato...   El pobre hombre está solo, durante el verano, aburrido, llevando una vida monótona, mientras el resto de familia se lo pasa estupendamente (o eso piensa él).   Hasta que un día, un compañero de trabajo, le dice que se venga a tomar unas copas, que hay que disfrutar del verano... Y claro, quien no se va a resistir a una invitación tal, sobre todo después de que uno esté agobiado de la rutina de todos los años.    En fin, que se va con los compañeros de trabajo. Le gusta el ambiente, el calorcito agobiante, en una terraza se hace menos pesado, vamos, que genial!! con lo que decide hacerlo más a menudo.   Conoce a mucha  gente tanto del género masculino como del femenino. Hasta que conoce a "la mujer ideal&quo

Depresión postvacacional

Imagen
¿¿Tengo depresión postvacacional?? Más de uno y de una habrá oído hablar de la depresión postvacacional. Pero eso es verdad ¿o no?  Seguro que los que han estado de vacaciones fuera de toda realidad cotidiana después de un tiempo y ha tenido que volver a la rutina, saben de lo que estoy hablando. Hoy muchas personas habrán tenido que empezar el día a día: levantarse temprano, ir al trabajo, llevar los hijos a la escuela. Se hace cuesta arriba, volver a la cruda realidad. Aunque hay de todo,  y algunos están deseando trabajar.  Si te cuesta levantarte por las mañanas. En el trabajo no das ni una. Se te hace cuesta arriba ponerte al día. Sientes que no vas a poder acabar la semana. Quieres salir huyendo de la realidad. Sientes ganas incluso de llorar. Fantaseas con lo que hacías este verano. O irte muy lejos de donde estás... Posiblemente sufras un inicio de depresión postvacacional. Esto se agrava, si en tu trabajo no estás a gusto, las vacaciones las pasaste en un pa

Nada como el trabajo bien hecho

Imagen
   Pocos somos los profesionales que agradecemos a nuestros clientes/pacientes  por la oportunidad que nos han blindado en dejarnos entrar en su vida para mejorarla.     Durante estos 12 años de experiencia profesional, por suerte para mi, han pasado unos cuantos de cientos de personas y familias en mi vida profesional.    Lo más gratificante surge cuando ves cómo prospera su vida, o lo que a mi más me gusta, cambian de forma de ver la vida, se sienten personas más seguras, más fuertes, más capaces de enfrentarse a la vida. Y muchas, logran los objetivos que nos marcamos en la terapia, por no decir casi todas. Si no se logran, te dicen que han aprendido mucho. Orgullo que te proporciona, porque ves que para algo ha servido.     No puedo describiros la satisfacción que produce. Es como un chute de adrenalina, autoestima profesional e inevitablemente personal. Lo que te produce ganas de seguir trabajando.     Os podría contar muchas anécdotas: desde u