El ruido y contaminación acústica

Qué es el ruido? A partir de qué momento sentimos que nuestro oído ya siente molestia?

Leed atentamente la gráfica que figura abajo.

Seguramente más de una persona se dará cuenta que estamos más expuestos a ruidos de lo que nos pensamos. Y lo que es peor, no hace falta salir de casa. Si os fijáis los electrodomésticos de casa producen bastante ruido. Así que es recomendable cuando se compre una lavadora, un frigorífico, etc. hay que fijarse en el número de decibelios que emite cuando está en funcionamiento. Normalmente tiene que existir una etiqueta que lo indique.

Cada vez existen más jóvenes con problemas de sordera, debido a muchos motivos. En nuestras calles también el ruido es mayor. Y lo que es más importante, no parece que la ley esté muy al corriente (aunque esto está cambiando, cada vez más).

El problema comienza cuando oímos un ruido de forma constante y esto nos produce ciertas perturbaciones a nivel físico y psicológico.

La principal consecuencia de los efectos psicológicos del ruido es la sensación de desagrado, molestia y pérdida de concentración. Además, niveles altos de inmisión sonora pueden provocar transtornos en la salud mental como cefaleas (dolor de cabeza), inestabilidad emocional, irritabilidad, agresividad, síntomas de ansiedad, etc. En definitiva, efectos asociados a situaciones de estrés ambiental.

Una exposición prolongada a niveles de inmisión sonora considerables pueden producir un conjunto de importantes alteraciones en el organismo, entre otras:

Alteración de las funciones circulatorias


Alteración de las funciones cardíacas (taquicardia)


Alteración de las funciones respiratorias, par ejemplo, aumento del consumo de oxigeno


Alteraciones de las funciones endocrinas


Aumento de la actividad electrodérmica


Alteraciones en la presión sanguínea


Alteraciones en el sistema digestivo: vómitos, nauseas, diarreas, digestiones pesadas


Disminución de la agudeza visual y la visión cromática


Alteraciones en el ciclo del sonido

Si alguien está sufriendo estos síntomas, piensen seriamente en tomar medidas.

Sonido

Nivel de Ruido (dB)

Efecto

Esteréo de alto sonido en automóviles

145

Motores de avión (cerca)

140

Disparo de escopeta
Despegue de avión (100-200 pies)

130

Conciertos de rock (varía)

110–140

Umbral del dolor empieza alrededor de 125 dB

Antorcha de oxígeno

121

Discoteca/estéreo portátil
Trueno (cerca)

120

Umbral de la sensación empieza alrededor de 120 dB

Equipos estereofónicos (más de 100 vatios)

110–125

Orquesta sinfónica
Sierra mecánica (motosierra)
Taladro neumático/martillo picador

110

La exposición regular al sonido de más de 100 dB por más de un minuto, puede provocar pérdida de audición permanente.

Moto de nieve

105

Vuelo de avión Jet (1.000 ft.)

103

Caldera eléctrica de área
Camión de basura/Mezclador de cemento

100

No se recomienda más de 15 minutos de exposición sin protección para los sonidos entre 90-100 dB.

Tractor agrícola

98

Prensa de periódico

97

Metro, motocicleta (25 ft.)

88

Muy molesto

Cortadora de césped, licuadora
Vehículos recreativos, televisión

85–90
70
90

85 dB es el nivel en que se comienza a dañar la capacidad auditiva (8 horas).

Camión diesel (40 mph, 50 ft.)

84

Tránsito de la ciudad
Triturador de basura

80

Molesto; interfiere con la conversación; exposición constante puede causar daño.

Lavadora

78

Lavaplatos

75

Aspiradora, secador de pelo

70

Molesto; interfiere con las conversaciones telefónicas

Conversación normal

50–65

Oficina tranquila

50–60

Los niveles con capacidad auditiva cómodos son menos de 60 dB.

Zumbido de refrigerador

40

Susurro

30

Muy tranquilo

Estudio de difusión (TV y radio)

30

Murmullo de hojas

20

Justo audible

Respiración normal

10




Entradas populares de este blog

Cómo cuidar bien a tus hijos...

Encuentra trabajo, ya!!!